top of page

El origen de nuestro camino

Innovación Regenerativa nació desde una necesidad profunda: acompañar procesos que transformen desde adentro, sin imponer modelos ni soluciones vacías.

Inicio

semilla-en-crecimiento.png

Nace la inquietud de acompañar procesos más humanos y conectados con el entorno.

Primeras experiencias

Se inician talleres con escuelas y comunidades

siembra.png

Consolidación

Se crean metodologías propias, integrando pensamiento sistémico, educación con sentido y enfoque organizacional

brote.png

Hoy

Accionamos procesos en escuelas, organizaciones y territorios que buscan transformar desde adentro.

mundo-verde.png

Hoy seguimos creciendo como lo hicimos desde el principio: escuchando, co-creando, y confiando en que lo humano es la vía más poderosa para transformar.

Un equipo que acompaña desde lo humano

Somos un grupo diverso de personas que cree que el cambio real nace en las relaciones, se sostiene en la escucha y se multiplica con propósito.

IMG_4798.jpg

Andrés Zanela

Fundador y guía de procesos organizacionales y educativos

Acompaña organizaciones, colegios y comunidades a redescubrir su propósito, fortalecer sus vínculos y transformar su cultura desde lo humano y lo sistémico.
Combina experiencia en gestión socioambiental, pensamiento sistémico y facilitación de procesos con una mirada sensible y práctica.

68591114_10156056346736567_8954580412101

Dany Márquez

Acompaña procesos comunitarios y educativos con enfoque regenerativo

Cree en la fuerza del tejido colectivo como motor de transformación. Diseña y facilita espacios de encuentro, aprendizaje y reconexión entre personas, territorios y saberes.
Aporta sensibilidad, escucha profunda y una mirada creativa que transforma lo cotidiano en algo significativo.

Tam Richter.png

Tamara Richter

Facilita experiencias educativas y procesos culturales con sentido

Conecta lo pedagógico con lo emocional para generar aprendizajes con propósito. Acompaña a docentes, equipos y comunidades a reconectar con su vocación, transformar prácticas y fortalecer culturas vivas.
Integra la creatividad, el juego y la escucha como herramientas para activar procesos reales y duraderos.

Somos distintos entre nosotros, y por eso podemos acompañar procesos tan diversos.
Lo que nos une es una misma convicción: la conexión entre lo humano y la naturaleza importa. Y es desde ahí que todo se transforma.

bottom of page