NUESTRA HISTORIA
Durante décadas, sino siglos, hemos creado una sociedad desconectada del entorno. Sin embargo, nos estamos enfrentando a procesos que requieren de una transformación que permitan mejorar las condiciones de nuestros alrededores, a la vez que mejoramos las circunstancias individuales y colectivas de nosotros mismos como seres humanos.
Necesitamos responder al hecho de que la actividad humana durante los últimos siglos y milenios ha dañado el funcionamiento sano de los ecosistemas. La disponibilidad de recursos está disminuyendo por todo el mundo, mientras que la demanda aumenta a la vez que la población humana continua expandiéndose y continuamos erosionando el funcionamiento de ecosistemas debido a diseños irresponsables y estilos de vida de consumo desenfrenado (Wahl, Daniel Christian, 2019, La sostenibilidad ya no es suficiente, necesitamos culturas regenerativas).
Nosotros buscamos generar una cultura regenerativa en colegios y organizaciones creando un enfoque y un entendimiento, no solo hacia el individuo, sino hacia la otredad y el entorno que lo rodea. Queremos transformar el sistema degenerativo que se ha repetido de forma constante, el cual ha logrado ocasionar una estructura de competencias que desfavorece la creatividad y el desarrollo de innovación, así como el enfoque de las motivaciones que cada individuo tiene.
